lunes, 5 de octubre de 2015

The Uninvited (La maldición de las hermanas, 2009)



Empezaré por decir que el título que se escogió para esta película en algunos países de habla hispana es dolorosamente engañoso ya que el término "maldición" es completamente metafórico para este thriller psicólogico de los hermanos Guard, adapatado de "A tale of two sisters", una obra de terror asiático(basada a su vez en un relato muy conocido del folclore surcoreano) con un agumento similar pero completamente alejado de lo que ésta producción norteamerica pretende, la similitud entre ambos trabajos es el conflicto existente entre la protagonista, su hermana, su padre y la madastra que ha usurpado el lugar de su recién fallecida madre. Como en muchos esfuerzos por adaptar el cine de terror asiático a historias digeribles para las masas de occidente, esta versión se queda corta y termina presentando una historia que sin tener referencias muy claras se siente extrañamente familiar, como una película ya conocida y que hemos visto mil veces; presencias sobrenaturales relacionadas con un crimen sin resolver, la trampa para los ojos que las dos protagonistas (Anna y su hermana Alex) suponen, cosa que se ve aún más acentada debido a los sugerentes ángulos de cámara, y un muy manoseado relato de la madastra que se vuelve el enémigo una vez que el padre abandona el hogar. 
La verdad es que el desarrollo es un tanto acelerado, una traumatizada Alex regresa del hospital piquiátrico tras un fallido intento de suicidio posterior a la muerte de su madre enferma debido a un incendio accidental en la porción de la casa en la que ella se hospedaba. Tras algunos suscesos "paranormales" que no terminan de definirse entre un sueño o una perturbadora realidad, las hermanas comprenden que el incendio que consumió la vida de su madre no fue un accidente y que la identidad de su madrastra esconde un oscuro secreto. 
No hay mucho más que hablar de la trama sin arruinar el final, pero la verdad es que se desarrolla de manera muy acelerada como mencionaba antes, y hace enfásis en desarrollar principalmente la personalidad de Anna, cuando es necesario se hace un poco de hincapié en el resto del reparto pero de manera general ésto termina siendo un atropello que provoca que la película sea en ocasiones predecible y en otras no se comprenda el por qué de lo que ésta ocurriendo.
Las escenas de terror puro son pocas, pero muy bien logradas, de una estética interesante y parecen encajar de manera coeherente en la narración, por lo menos hasta el punto final en que todo se desmorona y que nos lleva a un desenlace si bien inesperado, evidente en varios puntos de la película. Es decir, se juega con el concepto de esconderse en plena vista, aunque los resultados no son ni medianamente extraordinarios. (En partícular este desenlace se ve venir desde muy temprano si se presta atención a una escena en partícular: aquella dónde un lugareño surte los víveres hasta la casa de las hermanas).
Recomendable sólo si no tienen nada mejor que hacer, o si como yo, dieron con ella por accidente y  sin saber nada del argumento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario