Nos encontramos en la época del "metraje hallado" dentro del cine de terror. Así como antes de esta existió la época del terror físico, con exponentes como Saw y Hostal, y previamente el cine de adolescentes en peligro, y previamente el slasher (que perduró por mucho, pero mucho tiempo) y así sucesivamente hasta el inicio de los tiempos. Sin embargo, durante una breve etapa de transición entre géneros a mediados de los 2000, comenzó a surgir un movimiento que buscaba resucitar a cuentos de hadas clásicos, pero alejados de las fantasías de Disney que dulcemente se nos vendían, una reconstrucción que pretendía acercar a estas historias a sus inicios oscuros y crudos, aunque algunas pasaban a ser un mediocre producto comercial.
Una de estas obras, es la que hoy nos ocupa.
La chica de la capa roja, una reinvención de "Caperucita Roja", nos acerca a una revisión actualizada de este cuento que pretende dejar una moraleja acerca de los cambios sufridos en la adolescencia y los peligros que involucran las malas compañías, lo cual solo consigue parcialmente...
He de confesar, que tenía algunas espectativas en esta película a pesar de sus claros tintes comerciales, pues era un esfuerzo desesperado de seguir explotando el furor desatado por películas -tipo crepúsculo- en la época, y cuando tuve oportunidad de ver los cortos, me pareció que la atmósfera estaba bien cuidada y gozaba de una estética interesante... Nunca la fui a ver al cine, me pareció un desperdicio de mi tiempo, pero esa poca esperanza seguía ahí. Y a decir verdad, no me equivoque, resulto algo poco innovador.
Una de estas obras, es la que hoy nos ocupa.
La chica de la capa roja, una reinvención de "Caperucita Roja", nos acerca a una revisión actualizada de este cuento que pretende dejar una moraleja acerca de los cambios sufridos en la adolescencia y los peligros que involucran las malas compañías, lo cual solo consigue parcialmente...
He de confesar, que tenía algunas espectativas en esta película a pesar de sus claros tintes comerciales, pues era un esfuerzo desesperado de seguir explotando el furor desatado por películas -tipo crepúsculo- en la época, y cuando tuve oportunidad de ver los cortos, me pareció que la atmósfera estaba bien cuidada y gozaba de una estética interesante... Nunca la fui a ver al cine, me pareció un desperdicio de mi tiempo, pero esa poca esperanza seguía ahí. Y a decir verdad, no me equivoque, resulto algo poco innovador.
Es verdad, que la película goza de una atmósfera extraordinaria y un despliegue bastante decente de efectos, fotografía e incluso edición de audio. Inclusive, la actuación resulta creíble en algunos momentos ( es triste ver a Gary Oldman que en mi opinión es un actorazo en esta clase de películas). Sin embargo, estos recursos se ven sobre-explotados en un aparente esfuerzo por corregir una trama bastante escueta, y que pretende crear "confusión" en el espectador, así como un supuesto giro argumental, que al final de cuentas siendo bastante observador no confunde ni poquito y la trama se vuelve predecible.
La cinta nos narra vida de Valerie en el pequeño pueblo en el que vive y la transición que sufre al llegar a la adolescencia, cuando al desafiar la voluntad de sus padres, planea fugarse con el amor de su infancia para así vivir juntos su romance. Sin embargo, involuntariamente se ve involucrada en un antiguo conflicto entre los aldeanos y una bestia que acosa al pueblo desde hace décadas, un "feroz" hombre lobo. Las decisiones que Valerie toma provocan que el pueblo entre en caos, consecuencia a su vez de la sed de venganza del hombre lobo, que resulta ser el "menos esperado".
La historia pudo dar para más, ya que parte de una idea un tanto interesante, pero tiene un final un poco abrupto que deja algunos cabos sueltos, y algunas transiciones se sienten un tanto forzadas. Sin embargo yo comprendo se requiere un esfuerzo extraordinario para escribir algo sobresaliente en un campo tan explotado como es el de los licántropos, pero la película para mi tiene dos fallas imperdonables:
- De nueva cuenta nos enfrentamos a una insípida historia de romance entre adolescentes, disfrazada a medias tintas de una fantasía osara
- Es otra película donde el hombre lobo está representado por una cachorro sobrecrecido y con unos grandes y tiernos ojos cafés.
Definitivamente no sería mi primera recomendación para este genero ( si quieren buena acción de hombres lobo, mi recomendación siempre será Dog Soldiers), pero está bien si tienes dos horas libres y de plano no hay nada mejor que hacer con ellas.
Está película con todo y sus fallas, se gana una mención honorífica por su banda sonora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario