Recién llegando de verla me tope con la propia necesidad imperante de dejar todo de lado y reseñar esta película lo más pronto posible, y es que necesito brindar mi opinión acerca del maltratado subgénero vampírico(mucho del cual es culpa de Anne Rice, pero ese será tema para otro día) y el supuesto grano de arena que está película podría aportar a la reivindicación en la pantalla grande de los colimilludos, sin embargo a pesar de no ser una mala cinta, apuesta más por la acción y el romance a medias tintas que por la acción.
Hay que reconocer que hace honor a su título, pues está basada -vagamente- en la obra de Bram Stoker, y comparte con está como los 3 primeros minutos de la totalidad de la obra, el nombre del protagonista y el supuesto individuo del cual surgió está leyenda(Vlad Tepes, el empalador, Draculea el hijo del dragón). Como mencioné previamente, es un nuevo acercamiento a la ya tremendamente manoseada historia de Drácula que nos lo presenta con las pequeñas debilidades que mantienen a su personaje con ápice de humanidad en el libro y obras anteriores( véase "Bram Stoker's Dracula" de Francis Ford Coppola) exageradas en demasía. No es de extrañarse pues el guión enfocado plenamente a la acción pretende narrar el origen de este ser como una acción basada en la necesidad y la desesperación impulsadas por el amor y el autoestablecido sentimiento del honor.
No es una mala película, el guión no es del todo desagaradable y cuenta con un excelente despliegue de efectos visuales y especiales (quedé fascinado en particular con una secuencia de batalla en primera persona desde la perspectiva de un soldado persa). Pero a mi parecer, las escenas donde la esposa de Vlad aparece son insufribles, no me trago nada su actuación. Y aunque el final es predecible, si hubiera seguido una secuencia más natural me hubiera quedado con un mejor sabor de boca, pero por alguna razón los productores machacan un poco el argumento que se venía construyendo en pos de introducir escenas que nos dejan muy en claro que habrá una forzada secuela. Esto era completamente innecesario ya que una secuela hubiera sido entendible aún sin el explícito mensaje de la probabilidad de ésta (a mi parecer una sutil manera de tachar de ingenuo al espectador).
A parte de esos mínimos detalles, y digo mínimos por que aunque me agradó no esperaba mucho de una cinta tan avallasadoramente comercial, mi única queja real y decepción es la falta de brutalidad que pudo explotarse en medio de tanta violencia y acción que se muestra en el 80% del transcurso de la cinta. Las batallas ocurren en primer plano pero la conclusión de estas se observan en tomas borrosas o ángulos incómodos.
Como observación adicional añadiré que me pareció un guiño bastante obvio a la antes mencionada -Bram Stoker's Dracula- la secuencia inicial de esta cinta.
Es pasable, a decir verdad resulta divertida... pero en este blog tratamos cintas de horror, así que como tal ya podrán imaginarse...
Como escuche por ahí -la historia de drácula que debió mantenerse sin contar-. Un poco rudo, pero siendo estrictos, no sería mi primera elección del género.
En especial me parece triste no por sí sola, como decía en pasable, pero el hecho que Universal y sus productoras asociadas planeen un reboot de los monstruos clásicos de los cuales tienen plenos derechos ( Drácula, Hombre Lobo, Frankenstein y otros más conocidos...) parece un poco desalentador..
En especial me parece triste no por sí sola, como decía en pasable, pero el hecho que Universal y sus productoras asociadas planeen un reboot de los monstruos clásicos de los cuales tienen plenos derechos ( Drácula, Hombre Lobo, Frankenstein y otros más conocidos...) parece un poco desalentador..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario