viernes, 7 de noviembre de 2014

Blade (1998)

Desconozco por qué es que Marvel decidió dar una oportunidad como parte de la primera ronda de un cine más formal y trabajado basado en cómics a un personaje tan ambiguo y polémico como Blade, cuyos tomos aún dentro de la propia "casa de las ideas" sufría de constantes censuras y se volvía una serie selecta que llegó a alcanzar un estatus de historieta de culto. Quizás fue débido al carácter anárquico y oscuro que se volvió estereotipo de ciertos sectores de la población juvenil de finales de los 90 y principios de los 2mil, o quizás fue un muy trabajado esfuerzo de probar que ocurriría al sacar este tipo de cintas al mercado( en el mejor de los casos la cinta era aceptada y la serie escrita tendría una especie de resurgimiento comercial, y en el peor de los casos el trabajo resultaba deplorable y la seria seguía con su estatus habitual). 
Se cual fuese la razón, explotar esta historia me parece un gran acierto, sobre todo por la calidad del producto final ya que si blade no es una cinta de terror al 100%, mantiene un balance bastante agradable entre el terror, algo de gore y la acción, manteniéndose "fiel" a sus raíces comiquéras y logrando crear la suficiente ganancia como para producir dos secuélas.
Y digo así "fiel", entre comillas, por qué el Blade del cómic posee algunas diferencias con aquel que se vemos en la cinta; en el cómic no siempre fue tan frío, a veces mostraba su lado débil provocado una respuesta emocional en el espectador, así como tampoco poseía todos los poderes que vemos en la cinta, además Deacon Frost era un hombre maduro cuyos intereses eran un poco más variados que despertar a un antiguo mal. 
Blade se desarrolla en un ambiente caótico y oscuro, en el que un híbrido vampiro/humano busca justicia por su propia mano asesinando vampiros, ya que estos terminaron con la vida de su madre cuando el aún estaba en su vientre. La cantidad de vampiros existentes es enorme, ya que estos logran pasar desapercibidos pues se mantienen a raya de las costumbres humanas e incluso lucran con ellas; son dueños de bancos, hospitales, clubes nocturnos, parte de la policía y algunos círculos políticos bastante influyentes. Es una de estas batallas que Blade rescata a Karen, una hematóloga que es mórdida por un vampiro que se creía muerto. De no rescatarla, ésta se convertiría en uno más de los no muertos, por lo tanto Blande la toma y comienza a vivir una aventura que comienza al interponerse Karen de manera involuntaria en los planes de uno de los altos mandos Vampíricos, Deacon Frost, y de ahí en adelante la película se desarrolla de manera muy agradable, sin prisas, pero sin llegar a ser aburida, de manera muy fresca cotando incluso con momentos de comedia. 
Como es de esperarse al ser una historia de vampiros, la acción ocurre casi al 100% de noche, pero en lugar de ser esto una desventaja Blade sabe aprovechar bien sus recursos y nos muestra una variedad de ecenarios y situaciones que mantiene el flujo de la película además de como ya mencionamos anteriormente, algunos elementos típicos y estereotipos de estas películas de fin de década como es el club nocturno lleno de perturbados jovencitos. 
Al final de cuentas la trama no necesita otro argumento y no dispone de ejercicios baratos para provocar sustos o desgrado en el espectador, el simple desarrollo contextual de la obra y algunos elementos muy bien colocados de maquillaje y efectos especiales logran provocar el impacto buscado. 
Sin embargo, posee una gran debilidad ya que los diálogos en ocasiones resultan confusos y hasta un poco sosos, razón por la que a esta obra le valió el repudio y desprecio de la crítica como una cinta paródica del ambiente noir y gótico ya mencionado anteriormente, y un sobresfuerzo que no termina de creerse ni película de acción futurista ni de terror.
Muy personalmente puedo asegurar que si Blade no es la mejor cinta de vampiros existente, e incluso llega a desviarse un poco de las ideas convencionales de estos habitantes de la noche, es altamente recomendable y sus aciertos son mucho más grandes que sus errores.
Si tuviera que calificarla, quizás le daría un 8/10.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario