Para quien conoce el trabajo de Rob Zombie, notará desde los primeros minutos los elementos que caracterizan a su obra y que en múltiples ocasiones le han hecho caer en polémica y que presentan una especie de discurso repetitivo que después de "Halloween 2" viene a ser un poco tedioso: Un reflejo enfermo y exagerado de la sociedad americana moderna, los protagonistas son el estereotipo de "white thrash" o red necks enfrentándose a severas adversidades, asesinos sin un motivo particular más que la sed de sangre y personas extravagantes con un terrible maquillaje.
Sin ánimos de demeritar a la cinta en cuestión, esto es básicamente lo que ofrece: En la noche de 31 de octubre un grupo de fenómenos de circo deciden jugar al 31, el cual consiste en secuestrar a un grupo de personas para torturarlas y asesinarlas a cambio de sumas de dinero, el ganador de dicho juego: la presa que logre sobrevivir 12 horas dentro de un laberinto que presenta diversas trampas además de asesinos que aumentan sus retorcidas habilidades y su sed de sangre a manera que transcurre el tiempo; elementos que ya hemos visto en "The house of the 1000 corpses", su secuela "the Devil's rejects" y hasta en la propia reinterpretación del director de la saga de "Halloween" pero que en la presente película se muestran pobremente explotados; al partir de una premisa tan interesante (aunque no realmente original) se podría esperar un poco más, pero el esfuerzo se queda corto y es un trabajo infinitamente inferior a lo que personalmente considero su mejor obra "The Lords of Salem" (seguida muy de cerca por "The Devil's Rejects"). Este pobre resultado podría achacarse al limitado presupuesto con el que contó la cinta, sin embargo otros elementos como la perfectamente cuidada atmósfera y el diseño de los personajes nos indican que sencillamente no se realizó un gran esfuerzo por pulir el guion y darle un desarrollo adecuado a los personajes: simplemente es una extavaganza de asesinatos, sexo y maquillaje en la cual los motivos de los orquestantes del juego nunca quedan completamente esclarecidos.
De cierta manera, es una cinta que nos permite adentrarnos de una manera muy excepcional en la mente de Rob Zombie: a pesar de ser una cinta con un desarrollo tan pobre podemos ver los elementos favoritos del director expresados de una manera cruda y directa, algo que nos pone en una posición muy intima con su obra.
No muy recomendable, a menos que tengan 2 horas de su vida que estén dispuestos a desperdiciar o que no tengan mucho que hacer.